#ciclismomallorca
Mallorca es la combinación perfecta de naturaleza, playa y gastronomía que necesitas para disfrutar de tus vacaciones. Aquí podrás montar a caballo durante todo el año, ya que la temperatura media es de 18ºC.
¿Eres profesional o amateur? No importa, en Mallorca hay tantas rutas que seguro que encuentras la que se adapta a ti. No solo se trata de disfrutar del buen tiempo o de las maravillosas playas en verano, también puedes disfrutar de la singularidad de la isla y de sus cálidas temperaturas en invierno, otoño o primavera.
Durante los meses de septiembre a noviembre y de enero a mayo el clima es un poco frío, pero aún así agradable. Contrasta fuertemente con el clima centroeuropeo, donde la lluvia, la nieve y las temperaturas muy bajas son habituales en esta época del año.
Mallorca cuenta con una red de carreteras de 1.250 km., de los cuales 675 km son carreteras secundarias con una anchura media de 6,5 m. Esta excelente red de carreteras secundarias ofrece itinerarios variados con tráfico limitado, algo que repercute positivamente en la seguridad del ciclista.
Esta puede ser la principal ventaja, ya que la isla, por su longitud, permite tanto rutas cortas, visitando varios pueblos (la distancia media entre pueblos es de 10-15 km) como rutas más largas (150-200 km) que se extienden por cualquier punto de la geografía mallorquina. Hay rutas totalmente llanas con espirales y desniveles e incluso zonas de alta montaña si recorres la Serra de Tramuntana.
En términos generales, la isla está bien comunicada por vía aérea con muchas ciudades europeas y los vuelos no superan las 3 o 4 horas de duración. Además, compañías low cost vuelan hasta aquí todos los días, lo que facilita el acceso a esta paradisíaca isla.
Mallorca ha desarrollado un atractivo turístico único, por lo que la isla permite a sus visitantes elegir entre una amplia oferta hotelera, adaptada a los más diversos presupuestos. Algunos hoteles, como el HOTEL AMIC HORIZONTE, ofrecen una atención especial a los ciclistas y ofrecen servicios especializados como transporte de bicicletas aeropuerto-hotel-aeropuerto, comidas flexibles y menús especiales, espacio para guardar bicicletas, gimnasio, piscina...
Algunas de las mejores ascensiones se encuentran en la Serra de Tramuntana, como el Coll d'Honor, que se eleva unos 550 m en 8 km. También hay un tramo de carretera aún más duro hasta Lluc.
La Serra de Tramuntana vertebra el noroeste de Mallorca. Se extiende a lo largo de unos 90 km, con una anchura máxima de 15 km, a lo largo de 20 municipios —los más grandes de los cuales son Calvià, Pollença y Escorca—, y ocupa el 30% del territorio de la isla y más de 1.000 km2. Varias de sus cimas superan los 1.000 m de altitud, y las más altas son el Puig Major (1.443 m), el Puig de Massanella (1.348 m), la Serra d'Alfàbia (1.069 m), Es Teix (1.064) y el Galatzó (1.026 m).
Todos los derechos reservados | Mobike